Se acerca la epoca de transplantes y necesitas el mejor sustrato para tus bonsais. No hace falta que busques mucho por que te hemos seleccionado varios sustratos para bonsai para que puedas comprar kiryuzuna , akadama y pomice entre otros al mejor precio. Al final de esta pagina te hemos preparado un articulo donde encontraras toda la informacion necesaria sobre tipos de sustratos, tierras para bonsais,trucos, consejos…
Ademas de Sustratos en nuestra tienda podrás encontrar:
Cuales son las caracteristicas de una buena tierra para bonsais
El sustrato es la superficie en la que vive nuestro bonsai. Un buen sustrato para bonsai es imprescindible para un buen desarrollo de nuestro bonsai, por eso elegir el mejor sustrato para bonsai es uno de los puntos mas importantes si queremos que nuestros arboles crezcan sanos y fuertes.
Varios son los requisitos necesarios que debe tener una tierra para bonsais: debe aportar nutrientes a los arboles, debe retener suficiente agua y debe drenar correctamente para que suministre suficiente aireacion a las raices.
- Retencion de agua
El sustrato que utilices debe ser capaz de retener y mantener cantidades suficientes de agua para proporcionar la humedad a tu bonsai entre riego y riego.
- Drenaje
Cuando hay un aporte excesivo de agua esta debe ser drenada inmediatamente dejandola pasar por los orificios de la maceta. Normalmente en los suelos con un mal drenaje, retienen demasiada agua, no oxigenan bien y muy probablemente acumulen sales con la problematica que ello conlleva.
- Oxigenacion
El sustrato estara formado por granos de distintos grosores, esto permite la existencia de diminutas bolsitas de aire entre cada grano. Ademas de la necesidad de oxigeno de las raices, es importante dejar intactas las buenas bacterias y las micorrizas.
Como debe ser el mejor sustrato para bonsai
A la hora de elegir el mejor sustrato para tu bonsai este debe de ser poroso, es decir, tiene que ser un sustrato formado por diferente granulometria que permita la presencia tanto de aire como de agua. A la vez, debe de retener humedad, es decir, los granos del sustrato tienen que tener cavidades internas donde el agua se pueda quedar. Y tambien hay que tener en cuenta la resistencia de los granos del sustrato a la accion mecanica producida por el riego y cambios de temperatura a lo largo del tiempo (ya que los bonsais se transplantan cada cierto tiempo).
Los bonsais al igual que cualquier planta o arbol pueden crecer casi en cualquier tipo de suelo. Por eso hay que elegir la mezcla correcta y cualquier mezcla que se utilice debe de estar suelta por lo que el uso de diferentes granos hara que los espacios que queden entre estos permitiran respirar a las raices.
La tierra de tu bonsai puede contener un unico sutrato o una mezcla de dos o mas. Lo que tienes que tener en cuenta es que retenga nutrientes y agua ademas de que tenga un buen drenaje para tener un buen cultivo del bonsai.
Cada especie de bonsai tiene unas necesidades especificas, para satisfacerlas hay que saber elegir bien que sustratos se adaptaran mejor, teniendo siempre en cuenta las caracteristicas descritas anteriormente.
PROBLEMAS DE UN MAL SUSTRATO
Si el sustrato seleccionado retiene demasiada agua alrededor de las raices, esta frenara su crecimiento e incluso puede producir la muerte del arbol cuando las raices se pudren debido a permanecer mucho tiempo encharcadas en agua.
TIPOS DE SUSTRATOS PARA BONSAI
Hay dos tipos de sustratos segun sus componentes: sustrato organico y sustrato inorganico.
Un sustrato organico es todo material solido natural o residual que, colocado en la maceta, permite el anclaje del sistema radicular del arbol, siendo, por tanto, un papel de soporte para el arbol.
Un sustrato inorganico es el que mas se utiliza en el cultivo del bonsai ya que cumple con todos los requisitos necesarios para mantener siempre en buenas condiciones los bonsais. La gran diferencia con el sustrato organico es que este ultimo aporta nutrientes al suelo.
SUSTRATOS MAS UTILIZADOS EN BONSAI
A continuacion te mostramos un listado de todos los sustratos para bonsai mas utilizados hoy en dia tanto por aficionados y profesionales. Te adelantamos que los mas utilizados son Akadma Kyrium.
AKADAMA para Bonsai

QUE ES LA AKADAMA Y PARA QUE SE UTILIZA?
Es una arcilla dura, granulada de origen japones que se extrae en explotaciones a cielo descubierto encontrandose bajo una primera capa de mantillo de entre 50 cm y 1 metro de profundidad. Es el sustrato mas utilizado tanto por aficionados como profesionales y en Japones , Akadama significa literalmente bola roja en referencia a su color y granulacion. Es un sustrato microporoso que retiene agua y nutrientes y lo dispone para cuando el arbol lo necesita. Es inerte, libre de materia organica y patogenos gracias al proceso termico que es sometido.
VENTAJAS en el cultivo de bonsai
Gran capacidad de retencion de agua y nutrientes. Ayuda en la oxigenacion del suelo impidiendo que este se encharque produciendo asfixia radicular. Tiene buena capacidad de intercambio cationico, es decir, proporciona un efecto tampon, estabilizando el ph.
DESVENTAJAS en el cultivo de bonsai
Se degrada por la accion de los riegos y los cambios de temperatura, sobre todo en las capas superficiales del sustrato. Esto nos obliga a transplantar dependiendo de las condiciones climaticas en las que cultivemos y el unico inconveniente es que al ser inerte habra que abonar regularmente para aportar los nutrientes necesarios.
CONSEJOS sobre la Akadama
Al ser producida especificamente para los bonsais, cuando compres un saco de Akadama tendras que cribarla antes de usarla para quitarle el polvo que contiene e incluso cuando transplantes tu bonsai deberas regar en abundancia hasta que salga clara el agua por los agujeros de drenaje de la maceta para eliminar toda la akadama en polvo que hubiera quedado en el sustrato. Su consistencia permite que se mantenga casi intacta durante mucho tiempo .
TRUCO PARA REGAR COMO UN MAESTRO
El color de la Akadama cambia dependiendo si esta seca (marron claro) o humeda (marron oscuro), Asi que mientras la akadama este humeda no hara falta regar. Solo hay que regar cuando esta este seca cosa que se aprecia a simple vista.
Caracteristicas y composicion fIsica de la akadama:
PH | 6.4 6.9 |
Capilaridad | 23 cm (grano shohin) |
Humedad | 15 % |
Sales solubles | 0.05 % |
Aire | 70 80 % |
Capacidad de absorcion de agua | 90 % |
Peso especifico | 400 600 g/l |
KIRYUZUNA para Bonsai

QUE ES LA KIRYUZUNA Y PARA QUE SE UTILIZA?
Se puede decir que kiryu sustrato es otro de las sustratos japoneses mas utilizados. Se obtiene de la descomposicion de rocas volcanicas y es bastante mas duro que la Akadama. Al degradarse menos ayuda a tener un buen drenaje y ademas mantiene su estructura durante mas tiempo. Su PH es algo mas acido que la akadama, encontrandose entre el 6,3 y 6,8, pero en su composicion contiene mas hierro ayudando a evitar la clorisis ferrica por lo que la hace ideal para el cultivo de pinos y coniferas en general. Tambien se puede utilizar en arboles caducos o perennes mezclada con Akadama en diferentes proporciones, La mezcla mas utilizada para el cultivo de bonsai en general es de 70% de Akadama y un 30% de Kiryu, aumentando el porcentaje de este ultimo en pinos y coniferas.
Caracteristicas y composicion fisica del sustratro Kyriuzuna
- Silicio: 24,70 %
- Aluminio: 7,18 %
- Magnesio:0,38 %
- Hierro: 2,25 %
- Calcio: 0,86 %
- Oxigeno: 58,83 %
- Titanio: 0,21 %
- Carbono: 4,50 %
- Manganeso: 0,01 %
- Sodio: 0 57 %
- Potasio: 0,32 %
- Fosforo:0,12 %
POMICE PARA BONSAI

QUE ES EL POMICE Y PARA QUE SE UTILIZA?
Su nombre proviene de la piedra pomez en italiano. Es un mineral de origen volcanico con una estructura alveolar que aporta una alta porosidad y una gran retencion de liquidos que libera de manera prolongada y sostenida en el tiempo. Absorbe muy bien tanto los nutrientes como el agua.
Tiene una gran capacidad de absorcion de agua,. Pero tenemos que tener en cuenta que la absorbe mas lentamente que la Akadama y al mismo tiempo la cede mas lentamente a las raices, por lo que deberemos cambiar las costumbres de riego en sustratos que contengan pomice o en cultivos solo con pomice. Deberemos hidratar mas tiempo aunque por el contrario deberemos espaciar mas los riegos por su caracteristica de ceder el agua mas lentamente.
Puede sustituir perfectamente al Kiryu en cultivos de pinos, coniferas y caducifolios, siempre teniendo en cuenta sus caracteristicas hidricas.
Tiene un PH mas alto que la Akadama y el Kiryuzuna (7-8), pero esta exenta de sales de calcio activas, por lo que no nos aumentara el PH del sustrato.
VENTAJAS DE SU USO
- Peso ligero
- Resistencia a la abrasion
- Gran capacidad de absorcion de agua (100 g de agua / 100 g de pomice)
- Estabilidad Termica
DESVENTAJAS DE SU USO
Su color gris, semejante a la grava, le da un aspecto poco estetico, aunque el pomice Italiano tiene un color pardo/marron cuando esta mojado. Y al igual que la Akadama, necesita de un abonado muy cuidadoso. Absorbe mas lentamente que la akadama.
Cacteristicas y composicion fisica del sustrato pomice
SiO2 | 62,5 % |
Al2O3 | 17,5 % |
K2O | 9,5 % |
Fe2O3 | 2,6 % |
CaO | 2,5 % |
Na2O | 2,2 % |
TiO2 | 0,5 % |
MgO | 0,4 % |
P.F. | 2,3 % |
pH | 7 8 |
KETO PARA BONSAI

QUE ES EL KETO Y PARA QUE SE UTILIZA?
Es una tierra de consistencia pastosa que se utiliza para que las raices crezcan en situaciones dificiles, como los bonsais que crecen sobre piedra. Esta mezcla se adhiere facilmente a las grietas de las piedras, lo que permite que las raices de los arboles puedan crecer abrazandose a las piedras, llegando hasta el suelo de la maceta.
PIEDRA VOLCANICA PARA BONSAI

GRANOS SUSTRATO VOLCANICO
QUE ES LA PIEDRA VOLCANICA Y PARA QUE SE UTILIZA?
La roca volcanica al igual que la pomice proviene de las erupciones volcanicas y debido a su rapido enfriamiento no da lugar a tu completa cristalizacion, esto hace que este formado por alveolos repartidos de manera homogenea. No contiene materia organica, su Ph es neutro y apenas se degrada con el tiempo. Retiene el agua y proporciona una buena estructura al sustrato.
Tiene un contenido inferior en silice que la pomice y por su rapido enfriamiento se forman alveolos mas grandes que en la pomice, pero en mucho menor numero. Siendo su capacidad de absorcion de agua mucho menor. Apenas absorbe agua sin embargo la mantiene en sus cavidades para aportarla directamente a las raices. Se puede decir que la pomice aporta el agua a las raices por capilaridad osmotica mientras que la volcanica aporta agua a las raices directamente.
Cacteristicas y composicion fisica de la piedra volcanica
SiO2 | 56 % |
Al2O3 | 16,5 % |
K2O | 4,9 % |
Fe2O3 | 6,5 % |
CaO | 8,8 % |
Na2O | 2,2 % |
TiO2 | 0,8 % |
MgO | 3,1 % |
P.F. | 1,2 % |
pH | 7 8 |
FIBRA DE COCO
QUE ES LA FIBRA DE COCO Y PARA QUE SE UTILIZA?
Es un sustrato natural procedente de la corteza exterior del coco, lavada y esterilizada. Pesa poco y tiene un color marron dorado. Tiene una alta porosidad llegando a ser de hasta el 98 por cien su peso en agua. Ayuda al desarrollo de las raices ya que su estructura esponjosa le permite aumentar un 30% la capacidad de retencion de humedad. Tiene un PH entre un 5,7 y 6,4 y un buen intercambio cationico. A diferencia con la turba se descompone mucho mas lentamente que esta.

TRUCO PARA UTILIZAR LA FIBRA DE COCO
Si no esta hidratata, hay que hidratarla antes de usarla poniendola en un cubo con agua durante unas horas hasta que esta e deshaga totalmente. Es ideal para hacer esquejes y acodos aereos.
GRAVA
Se utiliza principalmente como la primera capa de tierra en los trasplantes (capa de drenaje) para mejorar el drenaje de la tierra. No se degrada y ayuda a la aireacion de las raices evitando que estas se encharquen en la maceta.
KANUMA PARA BONSAI
Este sustrato es de origen volcanico. Es una tierra especialmente acida, con poco peso y reaccion. Ideal para azaleas, camelias y gardenias.
COMPOST ORGANICO
Es un sustrato que puede usarse en la mezcla con otros sustrato perfectamente teniendo en cuenta que retiene mucha agua y no drena bien.
TURBA
Es un tipo de sustrato organico que retiene muy bien la humedad y permite un desarrollo bueno de las raices. Su pH es bajo y contiene mucha materia organica. Es un sustrato poco poroso y se degrada muy rapido.
MEZCLAS DE SUSTRATOS RECOMENDADAS PARA EL CULTIVO DEL BONSAI
No existe una mezla ideal o un unico sustrato en el cultivo de todos los arboles, Dependiendo de la especie de tu bonsai sera mejor utilizar una mezlca u otra. Las principales mezclas pueden contener Akadama que ayuda a retener el agua, pomice para una buena estructura de la tierra, roca volcanica que aporta a la mezcla oxigenacion y drenaje y kiryu para aportar algo de nutrientes a la mezcla entre otras cosas como ya hemos visto anteriormente. Como te adelantamos se utiliza mucho akadama y Kirium.
Sustrato para uso general:
70% Akadama
30 % Kiryuzuma
Otra opcion:
70% de Akadama
30% de grava o piedra volcanica.
Sustrato de bonsai para arboles Caducos
50% Akadama
25% Pomice
25% Roca Volcanica
Sustrato de bonsai para Coniferas/Pinos
33% Akadama
33% Pomica
33% Roca Volcanica
TRUCO ANTES DE MEZCLAR SUSTRATOS:
Antes de cambiar de tierra a tu bonsai informate muy bien sobre la especie de tu bonsai y cual seria la mezcla mas idonea para su perfecto desarrollo en el lugar donde vives.
POR QUE UTILIZAR SUSTRATOS JAPONESES
Un arbol cuando crece libre en el campo se alimenta del entorno donde vive, al crecer las raices libremente, van en busca de la humedad y de los nutrientes que necesitan a diario. Los bonsais al cultivarlos en una macetas tienen muchas limitaciones al respecto ya que las raices no pueden crecer libremente y buscar la humedad y nutrientes que necesitan. Y aqui es donde entra nuestra aportacion ya que somos nosotros quienes tenemos que proporcionarles las condiciones optimas en cuanto a humedad regandolos asiduamente y abonandolos para aportarles los nutrientes necesarios para un buen desarrollo.
Hay que tener en cuanta la granulometria del sustrato. Este debe ser lo mas poroso posible para que las raices se desarrollen perfectamente con una buena oxigenacion evitando el encharcamiento y posibles problemas a posteriori.
Cuando se utilizan sustratos japoneses nos aseguramos que las condiciones de cultivo de nuestros arboles son las mejores, independientemente del lugar donde se viva, si llueve mucho o hace mucha calor ya que cumplen con todas las caracteristicas necesarias para que nuestros bonsais crezcan fuertes y sanos.
Por otro lado no hay que abonar a todos los bonsais por igual, ni al mismo tiempo, el abonado lo debemos de utilizar como una herramienta precisa para el buen desarrollo del bonsai.
RESUMEN
La caracteristica de un buen sustrato para bonsai es el drenaje que permite una buena oxigenacion y un mantenimiento de la humedad. Hay varios tipos de sustratos para bonsai, estos pueden ser sustratos organicos o sustratos inorganicos. Entre los sustratos inorganicos para bonsai mas utilizados se encuentran: la akadama, el kiryuzuna o el pomice.
Estos tres sustratos permiten que el aire penetre en las raices ayudando en la oxigenacion y favoreciendo el desarrollo de estas. Son sustratos muy drenantes y retienen humedad.
Podemos usarlos individualmente, o mezclarlos entre ellos. Lo normal es mezclar y la mezcla mas utilizada es de akadama y kirium bonsai (kiryuzuna). El sustrato akadama es el mas utilizado de todos ellos.